Etiqueta SGA: cómo elaborarla paso a paso

Elabora etiquetas SGA claras y duraderas para productos químicos. Utiliza etiquetas adhesivas y plásticas transparentes con alta resistencia.


Las etiquetas SGA (Sistema Globalmente Armonizado) son esenciales para identificar productos  químicos peligrosos y sus riesgos. Su objetivo es informar de manera clara tanto a consumidores como a trabajadores sobre los peligros del producto, a través del etiquetado de sustancias químicas, permitiendo tomar las precauciones adecuadas.

Elaborar una etiqueta SGA correctamente asegura el cumplimiento de normativas internacionales y mejora la seguridad. En este artículo, aprenderás cómo realizar un etiquetado adecuado para sustancias químicas, con elementos clave y el uso de materiales innovadores como etiquetas adhesivas transparentes y etiquetas de plástico transparente, que proporcionan un acabado profesional y duradero.

Cómo diseñar una etiqueta SGA con etiquetas adhesivas transparentes

Las etiquetas SGA están diseñadas para comunicar de manera clara y rápida los riesgos que conlleva el uso de una sustancia química. Para cumplir con los requisitos de este sistema, una etiqueta SGA debe incluir varios elementos esenciales que explicaremos más adelante.

¿Qué debe contener una etiqueta SGA?

Pictogramas estandarizado de etiquetado de sustancias químicas (símbolos de riesgo): 

Los pictogramas SGA son imágenes estandarizadas que representan los riesgos que las sustancia químicas pueden llegar a tener. Estos pictogramas SGA deben tener un uso adecuado para tener una correcta interpretación de los riesgos que puede llegar a tener el usuario, por lo que estos pictogramas deben ser claramente visibles y cumplir con los tamaños mínimos establecidos por las normativas internacionales.

Palabra de advertencia: “Peligro” o “Atención”: 

Estas palabras de advertencia sirven para alertar e indicar el nivel de peligro del producto al consumidor por medio del etiquetado de sustancias químicas. La palabra Peligro se utiliza para sustancias que presentan un riesgo grave. Mientras que la palabra Atención se utiliza para sustancias de menor riesgo. Conocer esta diferenciación ayuda a priorizar la atención de los usuarios hacia los productos más peligrosos a los que no tienen un peligro tan alto.

Este tema es muy importante. Te podría interesar: <<¿Qué es la señalética corporativa? Importancia para empresas>>

Indicaciones de peligro (frases H) y consejos de prudencia (frases P): 

Las frases H (indicaciones de peligro) y frases P (consejos de prudencia) deben especificar los riesgos y las medidas de seguridad que se deben tomar al manipular el producto. Por ejemplo, en el etiquetado de sustancias químicas, la frase H puede indicar que el producto es tóxico, mientras que las frases P pueden sugerir el uso de guantes de protección o la necesidad de almacenamiento en un lugar ventilado.

Identificación del producto y del proveedor: 

Es muy importante que el etiquetado de sustancias químicas contenga la identificación del producto y la información del proveedor. Esto permitirá rastrear con facilidad el origen del producto y facilita la comunicación en caso de emergencias o problemas relacionados con su uso.

Beneficios de usar etiquetas adhesivas transparentes para el SGA

En estos últimos las empresas especializadas tanto en entornos industriales y laboratorios, como en otro tipo de entornos, han optado por la utilización de etiquetas adhesivas transparentes, ya que además de ser de las etiquetas más populares, ofrecen varios beneficios:

Visibilidad del envase sin sacrificar información

Gracias a su transparencia, el contenido del envase es claramente visible, lo que permite identificar fácilmente el producto, sin la necesidad de obstruir la visibilidad del producto y poder apreciar todos los elementos de una etiqueta.

¿Te gustaría saber más? Descubre el poder de las etiquetas: <<¿Por qué el reetiquetado es el secreto detrás del control de calidad?>>

Aspecto limpio y profesional

Las etiquetas adhesivas transparentes proporcionan un acabado estéticamente agradable y profesional, lo cual es especialmente útil para productos de alta gama o aquellos destinados a laboratorios y entornos de investigación.

Cumplimiento con los tamaños mínimos de pictogramas

Es fundamental que los pictogramas SGA sean del tamaño adecuado, ya que su visibilidad es crucial para la seguridad además de integrar los elementos de una etiqueta de manera correcta. Asegúrate de que los pictogramas cumplan con las normativas internacionales.

pictogramas sga

Elaboración de etiqueta SGA en materiales como etiquetas plástico transparente

El uso de etiquetas de plástico transparente también es una excelente opción para el etiquetado de sustancias químicas y productos químicos. Este material tiene varias ventajas en comparación con otros tipos de etiquetas, especialmente cuando se requiere una alta resistencia y durabilidad.

¿Por qué optar por etiquetas de plástico transparente para químicos?

Las etiquetas de plástico transparente ofrecen una alta resistencia a factores que pueden dañar otras etiquetas, como la humedad, los solventes o el desgaste por manipulación. Este tipo de etiqueta es ideal para entornos industriales o laboratorios donde las sustancias químicas agresivas pueden entrar en contacto con la etiqueta. Además, las etiquetas de plástico transparente se adaptan bien a superficies curvas o flexibles, lo que las hace versátiles y fáciles de aplicar en distintos tipos de envases.

Recomendaciones para el diseño gráfico

Al diseñar una etiqueta SGA en plástico transparente, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar que la etiqueta sea legible y funcional:

  • Incluir tinta blanca bajo los textos o pictogramas: Esto mejora la visibilidad de la etiqueta, especialmente cuando se utiliza sobre fondos oscuros o transparentes.
  • Usar tipografías claras y una jerarquía visual adecuada: Las tipografías deben ser legibles y claras. Utiliza tamaños diferentes y negritas para resaltar la información más importante, como los pictogramas o las palabras de advertencia.
  • Priorizar información crítica: Asegúrate de que la información más importante esté en un lugar destacado de la etiqueta. Si es necesario, utiliza etiquetas de varias páginas para proporcionar detalles adicionales.

Compatibilidad con normativas

Es fundamental que las etiquetas de plástico transparente cumplan con las normativas del Sistema Globalmente Armonizado (SGA). Esto implica garantizar la legibilidad, permanencia de la información y cumplimiento con los tamaños mínimos de los pictogramas y textos. Además, es recomendable realizar pruebas de resistencia en el entorno específico donde se utilizará la etiqueta para asegurar su durabilidad.

Cómo cumplir con el SGA usando etiquetas adhesivas resistentes y durables

La correcta implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en las etiquetas SGA es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo. Las etiquetas adhesivas resistentes y duraderas son clave para cumplir con estos requisitos.

Materiales sugeridos según el tipo de producto químico

El tipo de material utilizado para la etiqueta dependerá de las condiciones en las que se utilizará el producto. Para productos que deben soportar condiciones extremas, se recomienda utilizar materiales como poliéster o polipropileno, que son resistentes a la humedad, la fricción y las variaciones de temperatura. Además, los adhesivos permanentes garantizan que la etiqueta no se despegue con el tiempo, incluso en condiciones difíciles.

Esto te podría interesar: <<Etiquetas de medicamentos: Importancia y buenas prácticas>>

Buenas prácticas para el cumplimiento normativo

Es importante seguir buenas prácticas para asegurarse de que las etiquetas cumplan con las normativas internacionales:

  • Revisar actualizaciones del GHS: El Sistema Globalmente Armonizado está en constante evolución. Mantente al día con las últimas actualizaciones y adapta las etiquetas en consecuencia.
  • Asegurar trazabilidad de la información: Es fundamental incluir información del proveedor y la fecha de impresión de la etiqueta para poder rastrear la información en caso de problemas.
  • Realizar auditorías periódicas: Es recomendable realizar auditorías periódicas para asegurarse de que las etiquetas siguen siendo legibles y cumplen con los requisitos normativos.

La etiqueta SGA no es solo un trámite obligatorio. Es una herramienta clave para comunicar riesgos, proteger vidas y garantizar el cumplimiento normativo en el manejo de sustancias químicas. Su correcta elaboración, combinada con materiales durables como las etiquetas adhesivas transparentes y las etiquetas de plástico transparente, asegura que la información crítica permanezca visible, profesional y resistente a las condiciones más exigentes.

En Elipower somos expertos en la impresión de etiquetas industriales y especializadas, con soluciones diseñadas para cumplir con los estándares del Sistema Globalmente Armonizado. Ofrecemos etiquetas que combinan diseño funcional, resistencia química, trazabilidad y acabados de alta calidad, adaptándonos a las necesidades de tu industria, ya sea farmacéutica, alimentaria, química o manufacturera.

No pongas en riesgo la seguridad de tu empresa ni la confianza de tus clientes. Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada para diseñar y producir tus etiquetas SGA con la calidad que solo Elipower puede ofrecer.

 

etiquetas

Artículos relacionados

Suscribete a nuestro newsletter