Los productos que encontramos en el mercado deben cumplir con ciertas normas impuestas por la autoridad correspondiente, una de ellas es su etiquetado, el cual dependiendo la categoría a la que pertenecen, requieren brindar al consumidor información específica, tal y como pasa con las etiquetas de los productos de limpieza, debido a que sus componentes pueden ser perjudiciales para su salud y para el medio ambiente.
A través de las etiquetas de los productos de limpieza es importante conocer qué elementos químicos contienen, ya que algunos podrían resultar peligrosos o nocivos para la salud y tener un impacto en el medio ambiente, de esta forma se ayudará a salvaguardar la integridad y la salud de las personas, las etiquetas deberán contar con toda la información necesaria para la manipulación y el correcto almacenaje del producto.
Por ejemplo: mantener el producto alejado de grupos vulnerables, como lo son niños; así como superficies en las que se puede o no aplicar la sustancia.
De acuerdo a lo indicado en la NOM-189 de la Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), institución que regula en México, los productos de aseo de uso doméstico deben contener en su etiquetado la siguiente información:
Como ya hemos explicado, las etiquetas de productos de limpieza deben tener la información obligatoria sobre y para su utilización de manera segura, pero deben incluir dentro de ella los llamados pictogramas de peligro, los cuales advierten al consumidor sobre los daños que el producto podría causar. A continuación te contamos qué significa cada uno de ellos:
—
|
Nocivo. Representado con la silueta de un busto y una estrella, advierte de una sustancia que puede causar un daño crónico a la salud, así como daños genéticos, e incluso la muerte. |
|
Peligro. El símbolo del signo de exclamación indica que el producto puede ser dañino para la salud, provocando irritación ocular y en las vías respiratorias, somnolencia y reacciones alérgicas en la piel. |
|
Inflamable. Este icono suele acompañar a los productos de gas o aerosol y que al mantenerlos cerca del calor pueden provocar un incendio. |
|
Mortal. Cuando el pictograma sea una calavera, indica que el producto tiene un alto grado de toxicidad y que puede causar la muerte en caso de ingerirlo o inhalarlo. |
|
Explosivo. Se representa a través de una bola envuelta en llamas, que nos dice que el producto puede favorecer la combustión de otras sustancias, como la lejía. |
|
Tóxico para el medio ambiente. Un árbol seco y un pez muerto indican que existe un peligro medioambiental, por lo que su uso debe ser implementado con las medidas necesarias. |
Si ya cuentas con un producto de limpieza en el mercado o estás por lanzar uno debes saber que en este tipo de productos las etiquetas utilizadas deben estar impresas en material que resista a cualquier tipo de sustancia corrosiva.
En Elipower contamos con materiales de alta calidad para tus etiquetas de productos de limpieza, lo que garantiza que estas se mantendrán intactas incluso después de usar el producto, con la finalidad de siempre proteger al consumidor final y pueda interpretar correctamente las instrucciones de este en todo momento.