Blog

Etiquetas para botellas: tipos, diseño y recomendaciones clave

Escrito por Elipower | May 8, 2023 8:37:40 PM

Si estás en la etapa de producción, o trabajas en el departamento de mercadotecnia de una empresa, seguramente te has dado cuenta de la importancia de la presentación de un producto. Una etiqueta para botellas bien diseñada comunica, posiciona y diferencia tu producto en el mercado.

<< Cotiza tus etiquetas para botellas con nosotros. ¡Te asesoramos gratis! >>

Sacar un nuevo artículo a la venta es un acontecimiento muy importante para las empresas, se trata de la oportunidad de dominar un nicho de mercado y crear un negocio cada vez más rentable. También representa el esfuerzo de todos tus colaboradores y equipos de trabajo por llevar a cabo todos los paso necesarios para crear un producto de calidad. Uno de esos procesos tiene qué ver con el envase. 

Las etiquetas para botellas son un punto de contacto entre la empresa y su público, por ello es fundamental aprovechar al máximo la oportunidad para comunicar de manera asertiva todo lo que el consumidor debe saber y lo que la marca desea expresar, tanto de la compañía como del producto. 

Diseñar y fabricar etiquetas para botellas es un proceso tan importante para la mercadotecnia, que incluso hay premios en distintos países que reconocen a las mejores piezas. Para crear una etiqueta exitosa, hay varios aspectos que debes conocer y tomar en cuenta.

Elementos clave de una etiqueta para botellas

Antes de diseñar cualquier etiqueta, es importante tener claros los elementos esenciales que toda botella necesita:

Identidad y comunicación: logotipo, colores de marca, nombre del producto, ingredientes, instrucciones de uso y un mensaje breve que refuerce la propuesta de valor.

Cumplimiento regulatorio: en alimentos y bebidas, la tabla nutrimental es obligatoria; en cosméticos, deben aparecer advertencias de seguridad; en bebidas alcohólicas aplica la NOM 142.

Selección de materiales: la etiqueta debe corresponder al producto y su entorno. No es lo mismo etiquetar una botella de jugo refrigerado que una de aceite de oliva o un shampoo. Para productos como agua o bebidas envasadas, las etiquetas para botellas de plástico requieren adhesivos resistentes a la humedad y cambios de temperatura.

A continuación abordaremos los más relevantes.

Función y uso de la etiqueta 

Si bien las etiquetas para botellas deben ser bonitas, lo primero que debes considerar antes de crear una es la función que se requiere de ella. Para esto es necesario conocer las condiciones y el uso que requiere el producto. 

Por ejemplo, si tu empresa embotella agua y refrescos, necesitarás que la etiqueta sea totalmente resistente al agua, ya que estará en contacto con hielo y humedad de los refrigeradores. Además, en estos casos, las etiquetas para botellas de plástico requieren adhesivos resistentes a la humedad y cambios de temperatura. Además, lo ideal es que la etiqueta sea tan flexible como el envase, por lo que una etiqueta de BOP sería una buena opción.
El uso y la función que se requieren de una etiqueta son importantes, no solo para la elección de los materiales, sino también para elegir el tamaño, el diseño y el estilo. Si el embalaje de un producto es bonito pero no produce una buena experiencia de usuario, entonces, en lugar de ayudar, perjudica al negocio.

¿Qué hace efectiva una etiqueta?

Para que una etiqueta para botellas sea efectiva, considera estos factores clave:

  • Claridad en la información: los datos deben ser legibles y fáciles de entender.
  • Diseño atractivo: que refleje la identidad de la marca y destaque en el anaquel.
  • Resistencia y durabilidad: adecuada al uso del producto y su entorno (agua, frío, aceite, químicos).
  • Cumplimiento regulatorio: cumplir con normativas locales e internacionales.
  • Experiencia del consumidor: que la etiqueta facilite el manejo del producto y genere confianza.

Errores que debes evitar

Además, debes considerar evitar algunos aspectos que pueden afectar tus etiquetas como:

  • Sobrecargar la etiqueta: demasiada información confunde al consumidor.
  • Ignorar el tipo de envase: materiales o adhesivos inadecuados pueden arruinar la etiqueta.
  • No considerar el entorno de uso: humedad, frío o contacto con aceites afectan la durabilidad.
  • Diseño poco legible: fuentes demasiado pequeñas o colores que dificulten la lectura.
  • No cumplir regulaciones: incumplir normas puede generar sanciones o devolución de producto.

Diseño creativo 

El diseño de las etiquetas para botellas implica la integración de todos los elementos informativos y mercadotécnicos que es necesario compartir con el cliente de forma innovadora y atractiva. 

Pero el diseño va más allá de eso, tiene la misión de destacar entre la competencia y encontrar un estilo que vaya de acuerdo con las características del producto, los valores de la marca y los gustos del público meta. 

Se trata de uno de los factores más representativos y fáciles de distinguir en una botella, cuya principal complicación es encontrar el lenguaje gráfico que consiga conjugar la información, con los gustos y la identidad del producto, por ello es necesario contar con un equipo de creativos especializados en material POP.

Información necesaria en las etiquetas para botellas 

Imagina una etiqueta muy atractiva, pero sin ningún dato, sólo ilustraciones. Sería totalmente inútil. Para que la comunicación sea efectiva es tan importante el mensaje como el medio, por ello es indispensable tener lista toda la información que se necesita, antes de diseñar las etiquetas para botellas.

Pero no se trata únicamente de los datos que la empresa desea comunicar, también hay datos que todas las etiquetas deben contener por indicaciones gubernamentales, es de primera necesidad conocer los lineamientos que aplican para tu giro de negocio. 

En México, la Norma Oficial Mexicana 050 es la legislación que establece los datos que se deben mostrar en los envases de alimentos y bebidas, sin embargo, es la NOM 142 el documento que detalla la información que deben contener las etiquetas para botellas de bebidas alcohólicas.

Materiales y acabados para las etiquetas

Otro de los factores más importantes a tener en cuenta antes de crear etiquetas para botellas son los materiales y acabados. Como establecimos previamente, la utilidad y la función del envase serán determinantes para tomar esta decisión. 

También es necesario conocer la naturaleza del producto y el uso que le dará el cliente, por ejemplo, si se trata de una botella de aceite de oliva, es necesario que su etiqueta sea resistente al aceite, ya que inevitablemente tendrá contacto con este líquido. 

Otro ejemplo se da en la industria cosmética, donde se necesita conocer la composición básica del producto para evitar que algún derrame o accidente deteriore o arruine por completo la etiqueta, lo cual sería un gran problema, sobre todo si esto sucediera durante la transportación hacia las tiendas, es decir, antes de que llegue al cliente final, ya que en este caso la botella quedaría inservible y representaría una pérdida para la empresa.

 

Tipos de etiquetas según el producto o material

Elegir el tipo correcto de etiqueta depende del material de la botella y del uso del producto. A continuación, una guía práctica:

Tipo de botella

Material recomendado

Consideraciones

Botellas de vidrio

Papel, BOPP, vinil

Resistente a la humedad, ideal para bebidas alcohólicas o aceites

Botellas de plástico

BOPP, poliéster

Adhesivo resistente al agua y cambios de temperatura; ideal para jugos y agua

Botellas para cosméticos

Vinil, papel laminado

Resistente a químicos y aceites; cuidado con la impresión de colores

Botellas para bebidas

Papel o BOPP

Adhesivo flexible y resistente al frío; etiqueta visible en refrigeración

 

Crea las mejores etiquetas para botellas 

Hay etiquetas tan buenas que se vuelven clásicos de la cultura popular y se convierten en objetos coleccionables. Esto se debe a que son piezas que representan una época por medio de sus elementos, desde el diseño, las leyendas de advertencia, el slogan o la marca misma. 

Crear etiquetas para botellas tiene qué ver tanto con las regulaciones sanitarias, como con la mercadotecnia, sin embargo va más allá, se trata de una obra de comunicación gráfica que debe ser capaz de proyectar el estilo de un producto, así como los gustos y preferencias del consumidor. 

Para diseñar y fabricar las mejores etiquetas para botellas es necesario contar con un equipo de profesionales especializados.

En Elipower somos expertos en ayudar a nuestros clientes durante este proceso. Si te gustaría diseñar etiquetas para botellas efectivas y a la medida, comunícate con nosotros y solicita una asesoría sin costo.