¿Estás buscando una manera sencilla y efectiva de materializar tus proyectos? La impresión digital, puede ser una excelente opción para ello, y así convertir tus ideas en realidad. 
Una de las grandes ventajas de la impresión digital es su versatilidad, al permitir imprimir  en una amplia variedad de materiales, desde papel y cartulina, hasta vinilos y telas,  y de esta forma explorar diferentes acabados y efectos. 
Para hacer uso de este tipo de impresión no necesitas hacer grandes tiradas; puedes optar por pequeñas cantidades, lo que resulta ideal para proyectos únicos o personalizados.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre la impresión digital.
¿Qué es la impresión digital?
Es el proceso que permite la reproducción de imágenes o texto de forma directa en papel o cualquier otro material que se requiera imprimir. Esto lo hace ideal para tiradas cortas y personalizadas, que requieran ajustes en el diseño y llevar a cabo la producción de productos en poco tiempo. 
La impresión digital ampliamente utilizada en la elaboración de tarjetas de presentación, folletos, pósters, playeras, etiquetas, etc. ofreciendo calidad, flexibilidad y rapidez en cada proyecto.
 
Te puede interesar: >>Tipos de impresión de etiquetas ¿Cómo elegir la mejor?<<
 
Tipos de impresión digital
Existe una variedad de técnicas de impresión, y cada una de ellas cuenta con características particulares que la pueden hacer la ideal para tu proyecto. 
Conoce 5 de las más usadas dentro de la industria:
- Impresión Inkjet. Este tipo de impresión se lleva a cabo inyectando pequeñas gotas de tinta sobre el material a utilizar, que al solidificarse forman la imagen o texto que se desea imprimir. Es perfecta para imágenes de alta calidad, este tipo de impresoras son regularmente las utilizadas de forma personal o profesional.
 
- Impresión láser. Para llevarla a cabo se emplea un tóner y un rayo láser, que transfiere polvo plástico al material de impresión, y así lograr obtener el texto o imágenes deseadas.La impresión láser ofrece una rápida velocidad de ejecución y es altamente eficiente para documentos de texto y gráficos nítidos, siendo común en la impresión de materiales de oficina.
 
- Impresión por sublimación. Utiliza calor para transferir tintas a materiales como tela o plástico. Es muy popular en la producción de ropa personalizada y artículos promocionales, ya que produce colores vibrantes y duraderos.
 
- Impresión 3D. La impresión en 3D también se considera digital, ya que permite crear objetos tridimensionales a partir de modelos digitales, utilizando materiales como plástico, resina o metal.
 
- Impresión UV. Hace uso de luces LED ultravioleta que permiten secar la tinta al instante sobre diversas superficies, incluyendo materiales no porosos. Es ideal para crear impresiones brillantes y resistentes en carteles, envases y más.
 
.jpg?width=1080&height=720&name=technician-using-tablet-control-with-format-large-2024-02-12-17-33-34-utc%20(1).jpg)
Materiales que se emplean en la impresión digital
El tipo de impresión digital y el material a elegir dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto. Cada técnica de impresión se adapta mejor a ciertos materiales, lo que asegura que puedas mantener la calidad y la apariencia deseadas en el resultado final. Es importante seleccionar la combinación adecuada para lograr el efecto que buscas.
- Papel. En la impresión digital se puede hacer uso de una amplia variedad de papeles, entre los que encontramos papel bond, fotográfico, mate o brillante. 
 
- Cartulina. Perfecta para tarjetas, invitaciones y presentaciones, proporcionando mayor rigidez.
 
- Vinil. Utilizado para gráficos adhesivos y señalización, tanto en interiores como exteriores.
 
- Textil. Este tipo de impresión también puede aplicarse en telas, principalmente en ropa, banners, o accesorios.
 
- Cartón. Es regularmente empleado para prototipos, empaques y displays.
 
- Polipropileno. Ideal para impresiones duraderas y resistentes al agua.
 
Principales ventajas de la impresión digital
Como hemos visto la impresión digital puede ser la ideal para tu proyecto, no solo por la tipología digital que existe, o por la variedad de materiales a los que se adapta con facilidad, también porque ofrece ventajas como las siguientes:
- Rapidez. Debido a que no requiere ningún tipo de preparación o procedimiento anterior a su aplicación, hace que los tiempos de producción sean más cortos. 
 
- Personalización. Permite personalizar impresión por impresión, en el que caso de que se requieran datos, colores o materiales diferentes. Además la impresión digital ofrece la posibilidad de realizar tiradas tanto largas como cortas. 
 
- Ahorro. A diferencia de impresiones más tradicionales como la serigrafía, la impresión digital ofrece costos más accesibles, siendo ideal para tiradas pequeñas.
 
- Versatilidad. Se puede imprimir en una amplia variedad de materiales, como papel, cartulina, vinilo y telas.
 
- Calidad de Impresión. Ofrece colores vibrantes y detalles nítidos, garantizando un acabado profesional.
 
Aquí te presentamos una tabla comparativa de la impresión digital vs otras técnicas de impresión: 
| 
 Caracterís-ticas 
 | 
 Impresión Digital 
 | 
 Serigrafía 
 | 
 Impresión Offset 
 | 
 Flexografía 
 | 
| 
 Proceso 
 | 
 Directo desde archivo digital 
 | 
 Se deben emplear pantallas y emulsiones 
 | 
 Requiere creación de placas 
 | 
 Necesita cilindros flexibles 
 | 
| 
 Costos Iniciales 
 | 
 Más bajos para tiradas pequeñas 
 | 
 Moderados, varían según el diseño 
 | 
 Altos debido a la configuración 
 | 
 Altos, pero más accesibles en grandes volúmenes 
 | 
| 
 Tiradas 
 | 
 Ideal para tiradas cortas 
 | 
 Perfecto para tiradas medianas a grandes 
 | 
 Eficiente para grandes tiradas 
 | 
 Eficiente para tiradas grandes 
 | 
| 
 Tiempo de Producción 
 | 
 Muy rápido, incluso si se requieren modificaciones 
 | 
 Moderado, dependiendo del diseño 
 | 
 Lento, debido a que requiere más preparación 
 | 
 Rápido, ideal para producción en masa 
 | 
| 
 Calidad 
 | 
 Alta calidad, aunque puede presentar variaciones de color 
 | 
 Muy alta calidad, especialmente en colores sólidos 
 | 
 Excelente calidad y consistencia 
 | 
 Muy buena calidad, ideal para envases 
 | 
| 
 Personalización 
 | 
 Permite personalizar fácilmente 
 | 
 Limitada, cada color requiere una pantalla 
 | 
 Permite modificaciones, sin embargo, se tiene que volver a llevar a cabo la configuración 
 | 
 Moderada, cambios son posibles pero más complejos 
 | 
| 
 Materiales 
 | 
 Compatible con diversos materiales 
 | 
 Principalmente tela y papel 
 | 
 Ideal para papel y cartón 
 | 
 Es usado en envases y etiquetas 
 | 
| 
 Costos unitarios 
 | 
 Más bajos en tiradas cortas  
 | 
 Moderados, depende del diseño y cantidad 
 | 
 Bajos en grandes volúmenes 
 | 
 Bajos en grandes volúmenes 
 | 
Te puede interesar: >>Tipos de impresión de etiquetas ¿Cómo elegir la mejor?>>
Realiza tu impresión digital de etiquetas con nosotros
Ahora que conoces toda acerca de la impresión digital y sus principales características, te invitamos a realizar tu producción de etiquetas en Elipower. Donde encontrarás un servicio de calidad que se adapta a tus necesidades, garantizando resultados excepcionales. ¡Contáctanos! Y haz realidad tus ideas con nosotros.
