Etiquetas

¿Qué son las etiquetas biodegradables?

Descubre cómo las etiquetas biodegradables pueden cumplir con normativas ecológicas, reduciendo la huella ambiental y mejorando la percepción de tu marca.


En Elipower estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por ello promovemos el uso de etiquetas biodegradables, que pueden emplearse en una gran variedad de productos. Si te encuentras interesado en que tu marca y/o producto sea percibido como sustentable, el uso de estas etiquetas es una excelente opción. 

 

¿Qué son las etiquetas biodegradables?

Este tipo de etiquetas son una opción más ecológica para los productos, ya que contribuyen a reducir la huella ambiental y promueven prácticas más sostenibles en el embalaje y etiquetado, en especial de aquellos que buscan cumplir con normativas ecológicas o atraer a consumidores conscientes del medio ambiente.

Las etiquetas biodegradables están fabricadas con materiales orgánicos (papel reciclado, almidón de maíz, etc.) y adhesivos obtenidos de resinas, madera, fósiles, azúcar, etc., con la finalidad de que se desintegren de forma natural y rápida con el medio ambiente, pero sin dejar residuos dañinos. 

Te puede interesar:

<<Etiquetas para negocios: ¿En dónde conseguir las mejores?>>

 

Beneficios de las etiquetas biodegradables

Ahora que sabemos que son las etiquetas biodegradables, te contamos qué beneficios le ofrecen tanto a tus productos, como al medio ambiente: 

  1. Reducción de la contaminación. A diferencia de las etiquetas tradicionales, que pueden tardar años en descomponerse, las etiquetas biodegradables se desintegran de manera rápida y natural, reduciendo así la acumulación de desechos plásticos en vertederos y ecosistemas.
  2. Menor impacto ambiental. Al estar hechas de materiales naturales y renovables, las etiquetas biodegradables tienen un impacto ambiental menor, lo que contribuye a la preservación de los recursos naturales y la reducción de la huella de carbono.
  3. Cumplimiento de normativas ecológicas. Este tipo de etiquetas ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones medioambientales y con políticas de sostenibilidad, las cuales son cada vez más estrictas, al exigir el uso de materiales reciclables o biodegradables en el embalaje y etiquetado.
  4. Mejora la percepción de la marca.  Permite que las empresas se presenten como responsables y comprometidas con la protección del medio ambiente, lo que contribuye a mejorar la imagen y la reputación de la empresa. 
  5. Resistencia y durabilidad. Las etiquetas biodegradables suelen ser igual de resistentes y duraderas que las etiquetas tradicionales. 

 

Sectores donde se pueden utilizar las etiquetas biodegradables

Las etiquetas biodegradables son utilizadas en una amplia variedad de sectores, sobre todo en aquellos que buscan diferenciarse de la competencia y proyectar una imagen socialmente responsable, podemos encontrar este tipo de etiquetas en aplicaciones como:

    • Alimentos. Son utilizadas en alimentos o productos orgánicos, ya que ayudan a ofrecer una alternativa ecológica, sin dejar de lado la información importante de los productos. 
    • Cosméticos. Podemos encontrar etiquetas biodegradables en productos cosméticos y de cuidado personal, como jabones, champús y cremas, para fortalecer su compromiso con el medio ambiente, sobre todo en aquellos artículos que son cruelty free o elaborados con productos orgánicos. 
    • Textil. Estas etiquetas son cada vez más comunes en la industria textil, especialmente en marcas que promueven el consumo responsable y la sostenibilidad.
    • Juguetes. Son adecuadas para juguetes y productos dirigidos a niños, ya que ofrecen una opción libre de plásticos que respeta el bienestar de los más pequeños.
    • Vinos y licores. Es común encontrar este tipo de etiquetas en botellas de vino, cerveza artesanal, licores y otros productos de bebidas alcohólicas de marcas independientes. 

Te puede interesar:

<<Empaques ecológicos: 3 tips para tus productos sustentables>>

 

Materiales con las que se elaboran las etiquetas biodegradables

Como mencionamos anteriormente las etiquetas biodegradables son fabricadas con materiales orgánicos que permiten su descomposición de forma rápida y segura, algunos de estos materiales son:

  • Pasta de celulosa. Se obtiene principalmente de fuentes vegetales como madera, bambú o incluso residuos agrícolas. Se utiliza en la fabricación de papel y, en el caso de las etiquetas biodegradables, se emplea como uno de los componentes principales para crear un material que sea tanto funcional como ecológico.
  • Caña de azúcar. Un recurso renovable que permite una descomposición rápida. Las etiquetas elaboradas con este producto son comúnmente utilizadas por la industria textil, ya que suelen ser resistentes y les permite cumplir con diversas especificaciones. 
  • Compostables de origen forestal. Son aquellos que se descomponen en su totalidad con compostales adecuados, esto hace que la etiqueta pueda ser desechada junto con residuos orgánicos. 
  • Algodón. Algunas etiquetas biodegradables se fabrican a partir de restos de algodón reciclado, lo que las convierte en una opción eco amigable y duradera.

  • Papel plantable. Una vez que la etiqueta cumplió con su función informativa, puede ser plantada con ayuda de un poco de tierra, para posteriormente pasar a su germinación y así obtener una nueva planta. 

Si deseas fabricar etiquetas biodegradables con los más altos estándares de calidad en Elipower podemos ayudarte, a través de asesorías personalizadas, ¡contáctanos! Y conoce todas las soluciones que tenemos para tu negocio. 

Etiquetas ideales para resaltar tu marca

 

Artículos relacionados

Suscribete a nuestro newsletter