Tipos de emplaye y cómo elegir el que necesito

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de emplaye que existen y cómo elegir el mejor para tus productos.


Si te encuentras en búsqueda del mejor emplaye para tus productos, has llegado al lugar correcto, en este artículo te explicaremos todo sobre los tipos de emplaye que existen y así puedas elegir el que mejor se adecue a tus necesidades, así que te invitamos a continuar leyendo.

 ¿Qué es el emplaye?

El emplaye es una película plástica utilizada para proteger productos o mercancías, resguardándolos del polvo, daños o rayones. Es parte del embalaje terciario y su aplicación no solo garantiza la seguridad del cargamento, sino que también facilita su transporte, al ser un material versátil, permite envolver desde objetos individuales hasta grandes volúmenes de mercancía, convirtiéndose en una de las soluciones preferidas en el ámbito logístico.

Te podría interesar:

¿Qué es emplayar y para qué sirve?

Usos del emplaye

El emplaye es ampliamente utilizado en diversas aplicaciones, desde tareas cotidianas como mudanzas, hasta en múltiples industrias para la protección de productos que proporciona estabilidad a los productos, evitando que puedan caerse y actúa como una excelente barrera contra el polvo y la humedad. 

A continuación te contamos más sobre los principales uso del emplaye:

  • Protección en fletes o mudanzas. Se utiliza para envolver muebles, electrodomésticos y objetos frágiles, protegiéndolos de rayones, polvo y golpes durante el traslado.
  • Industria alimentaria. Se emplea para envolver alimentos, garantizando su conservación, evitando la contaminación y protegiéndolos de factores externos.
  • Logística y transporte. Facilita el embalaje y protección de mercancías durante el transporte, evitando daños en los productos, tanto individuales como en grandes cargas.
  • Sector Automotriz. Es utilizado para envolver piezas y componentes automotrices, protegiéndolos de factores ambientales y asegurando su integridad hasta su destino final.
  • Almacenaje. Ayuda a almacenar productos de forma segura, organizada y libre de suciedad o daños por manipulación.
  • Empaque de productos frágiles: El emplaye es esencial para envolver productos delicados, como vidrio o cerámica, protegiéndolos de impactos y otros daños durante su manipulación y transporte.
  • Envoltura de palets: Es comúnmente utilizado para envolver palets, manteniendo los productos estables y evitando que se deslicen o se caigan durante el transporte.

5 beneficios del emplaye

Emplayar adecuadamente tu mercancía o cualquier producto que se desee transportar o resguardar, aportará beneficios como los siguientes:

  • Minimización del espacio aéreo. Empaquetar productos juntos optimiza el uso del espacio, al permitir que más productos ocupen el mismo volúmen físico. 
  • Reducción de costos operativos. Emplayar varios productos en forma pila permite reducir los viajes para transportar los productos, lo que significa un ahorro en gastos operativos.
  • Mejora la protección del producto. El emplayado ayuda a minimizar daños durante el manejo y transporte de los productos, lo cual a su vez contribuye a reducir pérdidas por daños. Un producto adecuadamente protegido mantendrá su calidad y valor.
  • Eficiencia en el transporte.  Al ser un material ligero y flexible, el emplaye facilita la manipulación de productos y cargas, permitiendo envolver y transportar artículos de manera más eficiente.

Beneficios del emplaye

Tipos de emplaye 

Debido a que el emplayado es una técnica que se utiliza en una amplia gama de actividades, existen varios tipos de emplaye, los cuales han sido desarrollados para satisfacer las necesidades específicas de cada industria. 

Entre los tipos de emplaye que hay encontramos los siguientes:

  • Emplaye stretch. Se caracteriza por ser el tipo de emplaye más común en el mercado, es utilizado para envolver productos y cargas en palets, debido a su alta elasticidad, permitiendo así un estiramiento y ajuste firme en los productos. 
  • Emplaye retráctil. Este emplaye es similar al strech, pero tiene la capacidad de contraerse o encogerse al ser calentado, adaptándose perfectamente a la forma de los productos.Es ideal para envolver artículos individuales o productos de formas irregulares, proporcionando un ajuste más rígido y seguro. Es ampliamente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica.
  • Emplaye manual. En Elipower contamos con un emplaye manual elaborado de poliestrech ideal para transportar productos de forma segura, se caracteriza por poseer una gran capacidad de estiramiento y adhesión.  carga.
  • Emplaye automático. Otro de nuestros productos es el emplaye automático, ideal para procesos de embalaje con máquinas automáticas o semiautomáticas, debido a que es resistente durable y posee gran flexibilidad de estiramiento. Está fabricado a base de 7 capas de polietileno y es común encontrarlo en rollos de 10 kg. 
  • Emaplaye de color. Este tipo de emplaye es útil para almacenar o categorizar productos con diferentes características, permitiendo diferenciarlos de manera eficiente, lo cual ayuda a agilizar procesos. Es una excelente opción para mejorar la presentación del producto con fines de branding, destacando así su imagen de forma más atractiva.

Recomendaciones para elegir el tipo de emplaye ideal

Es importante que sepas que así al igual que existen diferentes tipos de emplaye, cada uno de los cuenta con diferentes características. Por ello, te presentamos una serie de elementos que debes considerar al elegir el tipo de emplaye para tus productos:

  • Método de aplicación y/o actividad (embalaje, mudanzas, emplaye automático, emplaye manual, etc.)

  • Calibre o grosor del emplaye. Esto sirve para seleccionar el tipo de emplaye adecuado según la naturaleza del producto y el nivel de protección requerido. El calibre del emplaye determinará su resistencia al desgarro durante el transporte. Para una protección básica, un emplaye de calibre 50 será suficiente, pero si se requiere mayor seguridad, te recomendamos optar por un calibre más alto, como el 80.

  • Ancho y largo del rollo. Elegir el ancho y largo del emplaye correcto dependerá en gran medida del volúmen de productos a emplayar, deberás considerar si requieres hacerlo de manera individual o apilar tus artículos en palets. 
  • Transparencia o color. Elegir el tipo de emplaye transparente o de color estará determinado por la necesidades logisticas o de almacen, por ejemplo, para crear codigos y evitar que el producto se vea a simple vista, o bien para distinguirlos de acuerdo a sus características. 
  • Capacidad de adherencia. Las películas stretch están recubiertas con finas capas adhesivas que permiten que se adhieran entre sí, asegurando que los productos se mantengan firmes y protegidos. Es fundamental que el rollo tenga la cantidad adecuada de adhesivo; de lo contrario, podrían presentarse problemas operativos, como rupturas en el rollo o el colapso de los empaques apilados.

¿De qué manera Elipower puede ayudarte? 

En Elipower ofrecemos una amplia gama de emplayes, principalmente poliestrech, de la más alta calidad y resistencia. Nuestro objetivo es garantizar que tus paquetes y productos se mantengan en perfectas condiciones durante su transporte.

Te ayudamos a elegir el emplaye adecuado a través de una asesoría técnica ¡Sin costo! En ella te explicaremos todas las funcionalidades del producto y te recomendaremos la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Conoce más sobre nosotros y solicita tu cotización haciendo clic en el siguiente botón.

Nueva llamada a la acción

Artículos relacionados

Suscribete a nuestro newsletter